Nanyael

Mi foto
Un demonio con una vida lacerantemente humana.

jueves, 1 de octubre de 2009

Dina Babbit




Dina Babbitt

Mi vida es algo trivial ultimamente... bueno, por un momento dejaré la trivialidad y les pasaré esta historia, de la que recien hoy me entero. Me parecio esta carta de Stan Lee, de lo más apropiado para que puedan entender por qué puse esa imagen y que ustedes puedan entender quienes son esas personas.

Atte: Nanyael

En las profundidades del infiermo llamado
Auschwitz, Dina Guttliebova (Babbitt) dibujó
un mural de blancanieves en las barracas de
los niños. Usó un personaje de caricatura
para traer unos cuantos momentos de alegria
a los niños Judíos cuyas vidas estaban a
punto de ser extinguidas por los Nazis. Los
personajes de caricaturas son parte de un
lenguaje universal de imaginación que
emociona a los niños -y a más de un puñado
de adultos- en todos los rincones del mundo.

Dina intencionalmente arriesgo su vida
emprendiendo aquel desafiante gesto de
humanidad. Sabía que los Alemanes no
tolerarían semejante desafío. Atrapada en un
mundo de horror y maldad, donde los héroes
eran escasos, Dina demostró que era una
heroína de verdad. El mural de Dina fue
descubierto, pero, milagrosamente, le fue
perdonada la vida debido a que los Alemanes
tenían un uso para su talento artístico.

Blancanieves salvó la vida de Dina y ella a
su vez intentó salvar a otros.
Obligada por el despreciable Dr. Josef
Mengele a pintar retratos de prisioneros
Gitanos, Dina prolongó el trabajo el mayor
tiempo posible, sabiendo que mientras los
prisioneros estuvieran siendo retratados,
permanecerian con vida.

En los años posteriores a su liberacion
Auschwitz, Dina continuó usando personajes
de caricatura para traer alegría a la vida
de los niños. A partir de hoy, cada vez que
alguien mire los dibujos animados de Daffy
Duck (Pato Lucas), Wile E. Coyote (el del
correcaminos) o el Capitán Crunch, muy bien
puede estar disfrutando de imágenes que Dina
ayudó a crear.

En cuanto a las pinturas que Dina creó en
Auschwitz, siete de esos retratos de algún
modo sobrevivieron y son conservados por el
Museo Estatal de Auschwitz. Dina los quiere
de vuelta, y tiene todo el derecho a
recuperarlos. Sin duda, le debería ser
permitido conservar esta única y pequeña
pieza de la vida que los Alemanes le
rasgaron a ella y a su familia.

Todos quienes trabajamos en el mundo de los
comics y dibujos animados tenemos una
obligación especial para alzar nuestras
voces en apoyo al esfuerzo de Dina por
recuperar los retratos que pintó en
Auschwitz. Cuando otros los necesitaron,
Dina resistió por ellos. Ahora tenemos que
resistir por ella.

Stan Lee
Editor Emérito
Marvel Comics

Las excusas del museo para no devolverle sus pinturas son por demás estúpidas. Como que el Dr Mengele es el propietario de las pinturas. "Un criminal de guerra no merece disfrutar el fruto de sus crimenes. La srta. Babbitt fue obligada, bajo pena de muerte, a dibujar esos retratos. Ella no accedio voluntariamente a una relación laboral con el Dr Mengele. No puede ser considerado como un patrón que encargó el material gráfico.", responde el congreso americano.

Dina murio en julio 29 del 2009 a la edad de 86 años... sin sus pinturas.

1 comentario:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...